El 18 y 19 de agosto se llevaron a cabo las 2das Jornadas sobre Violencia de Género: aportes a los políticas públicas, organizadas por la Unidad Consejero Juan Pablo Godoy Vélez y la Secretaría de Asuntos Institucionales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de la Universidad del Museo Social Argentina, donde se desarrollaron las jornadas y con el auspicio del Consejo Nacional de las Mujeres y la CONSAVIG.

Con más de 300 personas que llenaron constantemente el auditorio de la Universidad para asistir a los distintos paneles programados en la actividad, pasaron por el escenario de las mismas Fabiana Tuñez, Raquel Asensio, María Laura Razzari, María Laura Altamiranda, Marta Paz, María Emilia Sessin, Sandra Chaher, Cynthia Ottaviano, Luciana Peker, Patricia Gómez, Florencia Iunger, Pablo Muñoz, Norberto Garrote, Tiago Obligado, Nicole Neiman, Sandra Fodor, Claudia Hasanbegovic, Susana Galarza, Enrique Stola, Graciela González, Cecilia Canevari, Perla Prigoshin, Stella Manzano, Rita Segato, Dora Barrancos y Diana Maffia.

Se abordaron distintos aspecto de la violencia de género, modalidades que toma esta, situaciones que se dan en diversos sectores del quehacer nacional y local, las dificultades que afrontan las mujeres que tienen un rol público, la prevención, el abuso sexual infantil, la equidad de género, el aborto, la salud reproductiva y la violencia obstétrica.

La convocatoria fue abierta, aunque con inscripción previa, pero aún así el interés manifestado por los y las interesados superó ampliamente las expectativas de la organización.

Estas 2das Jornadas son la continuación del trabajo comenzado en noviembre de 2015 cuando decidimos realizar una jornada de reflexión. En esta ocasión quisimos plantearnos el pase a la acción, el análisis de posibles programas, soluciones, modificaciones y el tan ansiado cambio de paradigma, tan necesarios a la hora de abordar una problemática tan compleja y amplia.

Sin duda, el punto más revisitado a lo largo de los dos días de actividad fue la necesidad de contar con una justicia capacitada en perspectiva de género, que desarrolle la empatía con las personas en situación de violencia de género, con políticas públicas que cuenten con recursos genuinos y disponibles a la hora de poner en marcha las acciones necesarias.

Esta actividad pudo ser realizada por la maravillosa colaboración de las y los panelistas que sin dudarlo dijeron presente en la actividad. Creemos que las actividades de este tipo deben multiplicarse y es por ello que seguiremos en ese camino.

18 agosto
18 y 19 agosto
<!-- Begin MailChimp Signup Form --> <link href="//cdn-images.mailchimp.com/embedcode/horizontal-slim-10_7.css" rel="stylesheet" type="text/css"> <style type="text/css"> #mc_embed_signup{background:#fff; clear:left; font:14px Helvetica,Arial,sans-serif; width:100%;} /* Add your own MailChimp form style overrides in your site stylesheet or in this style block. We recommend moving this block and the preceding CSS link to the HEAD of your HTML file. */ </style> <div id="mc_embed_signup"> <form action="//abogadosindependientes.us13.list-manage.com/subscribe/post?u=ad11d5f17f6a8537fd4cb8401&id=b46310befe" method="post" id="mc-embedded-subscribe-form" name="mc-embedded-subscribe-form" class="validate" target="_blank" novalidate> <div id="mc_embed_signup_scroll"> <label for="mce-EMAIL">¿Te gustó este artículo? Suscribite a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna novedad. </label> <input type="email" value="" name="EMAIL" class="email" id="mce-EMAIL" placeholder="email address" required> <!-- real people should not fill this in and expect good things - do not remove this or risk form bot signups--> <div style="position: absolute; left: -5000px;" aria-hidden="true"><input type="text" name="b_ad11d5f17f6a8537fd4cb8401_b46310befe" tabindex="-1" value=""></div> <div class="clear"><input type="submit" value="¡Suscribirme!" name="subscribe" id="mc-embedded-subscribe" class="button"></div> </div> </form> </div> <!--End mc_embed_signup-->
Share This