COMISIÓN INFOIURE

Un espacio para intercambiar opiniones sobre temas jurídicos, desde el análisis entre los abogados asistentes. Una excelente oportunidad para capacitarse a través del diálogo con colegas.

DÍA Y HORARIO:

1º viernes de cada mes de 18:00 a 19:00hs.

DIRECCIÓN:

Talcahuano 469. 8º piso, frente.

COORDINA:

Dr. Víctor Gómez.

Cómo calcular los reajustes de haberes.

Día y horario:
Viernes 6 de diciembre, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:

1) Tipos de liquidación, conceptos comprendidos en ella, impugnaciones, plazos de ejecución de una sentencia (la sentencia es cosa juzgada salvo que la liquidación posea errores de cálculo).

2) Herramientas para la confección de una liquidación (fallos Salas y Zanotti), análisis integral de los mismos, recalculos de liquidaciones por un fallo o por el otro. Aplicación práctica de los decretos en un cálculo integral, uso y acción de los decretos en las liquidaciones. Diferencia entre Tasa nominal anual y tasa efectiva real, devengamiento mensual de intereses, bonos de consolidación de deuda (determinación del monto actualizado y devengamiento mensual de intereses desde la fecha de corte hasta su pago).

3) Liquidación final. Análisis integral en la confección de una liquidación, impugnaciones y defensa.

4) Conceptos teóricos-prácticos de los decretos 500/85, 698/92, 1793/93, 1490/02,1305/12 y 2140/13 y decretos complementarios, cálculos aritméticos, determinación del haber mensual, incidencia de los incrementos salariales en la determinación del haber mensual, según sentencia. Diferencia en la aplicación de tasas.

Cómo calcular los reajustes de haberes.

Día y horario:
Viernes 8 de noviembre, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:

A- Tipos de liquidación, según ley 18.037, ley 24.241, determinación del haber mensual, actualización de los mismos según fallo Blanco, Badaro, determinación de los coeficientes de ajustes (I.P.I., I.N.G.R., etc), aplicación de la movilidad jubilatoria).

B- Liquidación final, análisis integral en la confección de una liquidación, impugnaciones, defensa.

C- Conceptos teóricos- prácticos en la determinación de una liquidación, cálculos aritméticos, incidencia de los fallos en la determinación y actualización del haber mensual, devengamiento mensual de intereses (diferencia entre tasa nominal y tasa efectiva real), actualización de los bonos de consolidación de deuda. Confección de una liquidación, impugnaciones, defensa, plazo de prescripción.

D- Reparación histórica (ley 27.260), conceptos generales, personas con sentencia firme (determinación del haber mensual, retroactividad, modalidad de pago) personas que iniciaron juicio y no tienen sentencia firme (determinación del haber mensual, retroactividad, modalidad de pago), y personas que no iniciaron juicio (determinación del haber mensual, retroactividad).

E- Análisis cuantitativo y cualitativo de la conveniencia de la propuesta de la reparación histórica; la doctrina y jurisprudencia aplicada hasta la fecha en cuanto a la determinación del haber mensual, indices de actualización ( movilidad jubilatoria, intereses aplicados).

F- Conclusiones finales: diferencias salariales y pago de retroactivos entre la reparación histórica y lo determinado según doctrina y jurisprudencia. Análisis integral, determinación de los cálculos aritméticos entre un sistema y otro y plazos de prescripción.

Cómo calcular los reajustes de haberes. Personal de fuerzas armadas y fuerzas de seguridad.

Día y horario:
Viernes 11 de octubre, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
1) Tipos de liquidación, conceptos comprendidos en ella, impugnaciones, plazos de ejecución de una sentencia (la sentencia es cosa juzgada salvo que la liquidación posea errores de cálculo).

2) Herramientas para la confección de una liquidación (fallos Salas y Zanotti), análisis integral de los mismos, recalculos de liquidaciones por un fallo o por el otro. Aplicación práctica de los decretos en un cálculo integral, uso y acción de los decretos en las liquidaciones. Diferencia entre Tasa nominal anual y tasa efectiva real, devengamiento mensual de intereses, bonos de consolidación de deuda (determinación del monto actualizado y devengamiento mensual de intereses desde la fecha de corte hasta su pago).

3) Liquidación final. Análisis integral en la confección de una liquidación, impugnaciones y defensa.

4) Conceptos teóricos-prácticos de los decretos 500/85, 698/92, 1793/93, 1490/02,1305/12 y 2140/13 y decretos complementarios, cálculos aritméticos, determinación del haber mensual, incidencia de los incrementos salariales en la determinación del haber mensual, según sentencia. Diferencia en la aplicación de tasas.

Cómo calcular los reajustes de haberes

Día y horario:
Viernes 13 de septiembre, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
A- Tipos de liquidación, según ley 18.037, ley 24.241, determinación del haber mensual, actualización de los mismos según fallo Blanco, Badaro, determinación de los coeficientes de ajustes (I.P.I., I.N.G.R., etc), aplicación de la movilidad jubilatoria).

B- Liquidación final, análisis integral en la confección de una liquidación, impugnaciones, defensa.

C- Conceptos teóricos- prácticos en la determinación de una liquidación, cálculos aritméticos, incidencia de los fallos en la determinación y actualización del haber mensual, devengamiento mensual de intereses (diferencia entre tasa nominal y tasa efectiva real), actualización de los bonos de consolidación de deuda. Confección de una liquidación, impugnaciones, defensa, plazo de prescripción.

D- Reparación histórica (ley 27.260), conceptos generales, personas con sentencia firme (determinación del haber mensual, retroactividad, modalidad de pago) personas que iniciaron juicio y no tienen sentencia firme (determinación del haber mensual, retroactividad, modalidad de pago), y personas que no iniciaron juicio (determinación del haber mensual, retroactividad).

E- Análisis cuantitativo y cualitativo de la conveniencia de la propuesta de la reparación histórica; la doctrina y jurisprudencia aplicada hasta la fecha en cuanto a la determinación del haber mensual, indices de actualización ( movilidad jubilatoria, intereses aplicados).

F- Conclusiones finales: diferencias salariales y pago de retroactivos entre la reparación histórica y lo determinado según doctrina y jurisprudencia. Análisis integral, determinación de los cálculos aritméticos entre un sistema y otro y plazos de prescripción.

El ilícito tributario. Procedimiento y proceso a la luz de la reforma tributaria

Día y horario:
Viernes 16 de agosto, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
A- Fundamenos del ilícito Tributario y su procedimiento.

1. Tipicidad y Procedimiento en caso de infracciones sustanciales.

2. Tipicidad y Procedimiento en caso de infracciones formales.

3. Garantías del proceso penal.

4. Jurisprudencia aplicada.

B – Vías Recurribles: recursos administrativos.

1. Recurso de reconsideración.

2. Recurso de Apelación ante el TFN: Formas y presentación. Efectos.

3. Recurso de Apelación ante el Director General.

4. Doctrina de la Cámara Contencioso Administrativo Federal en tema sancionatorio: Tema: Caducidad de plan de facilidades de pago o moratorias.

Inscribite telefónicamente al 11 6880-7130

Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y Monotributistas (SICAM)

Día y horario:
Viernes 9 de agosto, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
1.- Sujetos obligados (autónomos y monotributistas).
2.- Tipos de prestaciones alcanzadas (jubilaciones y pensiones, retiros, reconocimiento de servicios).
3.- Beneficios previsionales: renuncia, prescripción, incorporación de pagos.
4.- Planes de facilidades de pago vigentes.
5.- Ampliación de períodos. Compra de años de aportes.
6.- Presentación de las distintas pantallas hasta la liquidación final.
7.- Formularios 558/A, B y C.

Inscribite telefónicamente al 11 6880-7130

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO A LA LUZ
DE LA REFORMA TRIBUTARIA LEY 27430

Día y horario:
Viernes 5 de julio, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:

PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN DE OFICIO:
1. Determinación de tributos. Clases- Facultades inquisitivas del Fisco.
2. Orden de Intervención. Valor probatorio de las actas.
3. Determinación de oficio. Acto y Procedimiento.
4. Vista de las actuaciones.
5. Contestación del sujeto pasivo: Reforma respecto a los mismos.
6. Procedimiento en caso de descargo con ofrecimiento de prueba.
7. Procedimiento en caso de no contestar la vista.
8. Procedimiento en caso de descargo sin ofrecer prueba.
9. Caducidad del procedimiento.
10. Acuerdo Conclusivo.
11. Conformidad del contribuyente o responsable.
12. Efectos del acto de determinación de oficio.
13. Análisis de casos de Jurisprudencia.

RECURSOS ADMINISTRATIVOS:
14. Naturaleza jurídica de las vía recursivas.
15. Naturaleza de los Recursos impetrados ante el TFN.
16. Recurso de reconsideración.
17. Recurso de Apelación ante el TFN.
18. Recurso administrativo previo a la acción de repetición.
19. Recurso de apelación ante el Director General.
20. Naturaleza de los diferentes efectos.
21. Aspectos relevantes de la Reforma Tributaria en materia de Recursos: Su comparación con el ACUERDO CONCLUSIVO VOLUNTARIO.
22. Jurisprudencia aplicada.

Inscribite telefónicamente al 11 6880-7130

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO A LA LUZ
DE LA REFORMA TRIBUTARIA LEY 27430

Día y horario:
Viernes 7 de junio, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:

PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN DE OFICIO:
1. Determinación de tributos. Clases- Facultades inquisitivas del Fisco.
2. Orden de Intervención. Valor probatorio de las actas.
3. Determinación de oficio. Acto y Procedimiento.
4. Vista de las actuaciones.
5. Contestación del sujeto pasivo: Reforma respecto a los mismos.
6. Procedimiento en caso de descargo con ofrecimiento de prueba.
7. Procedimiento en caso de no contestar la vista.
8. Procedimiento en caso de descargo sin ofrecer prueba.
9. Caducidad del procedimiento.
10. Acuerdo Conclusivo.
11. Conformidad del contribuyente o responsable.
12. Efectos del acto de determinación de oficio.
13. Análisis de casos de Jurisprudencia.

RECURSOS ADMINISTRATIVOS:
14. Naturaleza jurídica de las vía recursivas.
15. Naturaleza de los Recursos impetrados ante el TFN.
16. Recurso de reconsideración.
17. Recurso de Apelación ante el TFN.
18. Recurso administrativo previo a la acción de repetición.
19. Recurso de apelación ante el Director General.
20. Naturaleza de los diferentes efectos.
21. Aspectos relevantes de la Reforma Tributaria en materia de Recursos: Su comparación con el ACUERDO CONCLUSIVO VOLUNTARIO.
22. Jurisprudencia aplicada.

Inscribite telefónicamente al 11 6880-7130

Ejecución fiscal. Proceso ejecutivo federal y provincial

Día y horario:
Viernes 10 de mayo, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
» Juicio de ejecución fiscal a la luz de la reforma tributaria y juicio de apremios provincial.
» Organización del proceso judicial.
» Agotamiento de la vía administrativa.
» Excepciones.
» Prueba.
» Medidas cautelares.
» Sentencia.
» Apelación de sentencia.

Inscribite telefónicamente al 11 6880-7130

CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS
COMERCIALES PARTE 2

Día y horario:
Viernes 12 de abril, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
» Bien jurídico tutelado. Condiciones objetivas de punibilidad (Art. 40 Ley).
» Jurisprudencia administrativa y judicial.
» Diferencia entre clausura preventiva y clausura formal.
» Procedimiento administrativo. Recursos oponibles. Efectos de la clausura.

Inscribite telefónicamente al 4381-0020

CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS
COMERCIALES

Día y horario:
Viernes 8 de marzo, 18:00hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
» Bien jurídico tutelado. condiciones objetivas de punibilidad (Art. 40 Ley).
» Jurisprudencia administrativa y judicial.
» Diferencia entre clausura preventiva y clausura formal.
» Procedimiento administrativo. Recursos oponibles. Efectos de la clausura.

Inscribite por WhatsApp al 11-2584-8152

EL ROL DEL ABOGADO DEL NIÑO:
El estado de la cuestión sobre su designación.

Día y horario:
Viernes 14 de diciembre, 18 Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Inscribite por WhatsApp al 11-2584-8152

Convenio multilateral: Es un curso introductorio para comprender el alcance del impuesto sobre los ingresos brutos a nivel provincial, y su coparticipación.

 

Día y horario:
Viernes 16 de Noviembre, 18 Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
1.- Concepto y alcance del impuesto sobre ingresos brutos.
2.- Objetivo y distribución de la base imponible en el Convenio Multilateral.
3.- Prestación de servicios entre ausentes.
4.- Tratamiento diferencial conforme la actividad económica.
5.-Procedimientos ante las comisiones arbitral y plenaria.
6.- Jurisprudencia sobre aspectos controvertidos.

Convenio multilateral: Es un curso introductorio para comprender el alcance del impuesto sobre los ingresos brutos a nivel provincial, y su coparticipación.

 

Día y horario:
Viernes 16 de Noviembre, 18 Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
1.- Concepto y alcance del impuesto sobre ingresos brutos.
2.- Objetivo y distribución de la base imponible en el Convenio Multilateral.
3.- Prestación de servicios entre ausentes.
4.- Tratamiento diferencial conforme la actividad económica.
5.-Procedimientos ante las comisiones arbitral y plenaria.
6.- Jurisprudencia sobre aspectos controvertidos.

Exclusión de Monotributo: Defensa del contribuyente

 

Día y horario:
Viernes 28 de Septiembre, 18 Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
1.- Introducción conceptual. Requisitos.
2.- Aspectos formales del monotributo: Domicilio electrónico, recategorización semestral, factura electrónica, controlador fiscal, registros etc.
3.- Diferencia entre cese, renuncia y exclusión de pleno derecho del monotributo.
4.- Causas de exclusión del monotributistas.
5.- Recursos Oponibles. Pruebas.

LOS HOMICIDIOS AGRAVADOS EN LOS JUICIOS ORALES

Día y horario:
Viernes 14 de septiembre, 18 Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
» Alevosía. » Ensañamiento. » El ofrecimiento de prueba para el debate oral. » Los alegatos. » Las nulidades.

Exclusión de Monotributo: Defensa del contribuyente

 

Día y horario:
Viernes 17 de agosto, 18 Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
1.- Introducción conceptual. Requisitos.
2.- Aspectos formales del monotributo: Domicilio electrónico, recategorización semestral, factura electrónica, controlador fiscal, registros etc.
3.- Diferencia entre cese, renuncia y exclusión de pleno derecho del monotributo.
4.- Causas de exclusión del monotributistas.
5.- Recursos Oponibles. Pruebas.

FISCALIZACIÓN IMPOSITIVA:

 

Día y horario:
Viernes 8 de junio, 18 Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
» Introducción a las facultades de verificación y fiscalización. » Diferencia entre fiscalización ordinaria, verificación y fiscalización electrónica. » Notificaciones. Tipos y efectos de las mismas. » Requerimientos y/o citaciones. Concepto. Sanción por incumplimiento. » Valor de las actas de comprobación versus notificación. » Pruebas. Tipos. Modo de interposición. » Vista. Concepto. Tipos. Consultas de avance de fiscalización. » Ajustes puestos a consideración. Conformados o Rechazados. » Sumarios. Descargo y pruebas. Recursos Oponibles. » Régimen Penal Tributario. Multas. Intereses resarcitorios. Denuncia Penal Tributaria. » Análisis de jurisprudencia en cada tema.

NUEVA FECHA CLAUSURA EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES:

 

Día y horario:
Viernes 6 de abril, 18 Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
» Bien jurídico tutelado. condiciones objetivas de punibilidad (Art. 40 Ley).
» Jurisprudencia administrativa y judicial.
» Diferencia entre clausura preventiva y clausura formal.
» Procedimiento administrativo. Recursos oponibles. Efectos de la clausura.

CLAUSURA EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES:

 

Día y horario:
Viernes 6 de abril, 18 Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
» Bien jurídico tutelado. condiciones objetivas de punibilidad (Art. 40 Ley).
» Jurisprudencia administrativa y judicial.
» Diferencia entre clausura preventiva y clausura formal.
» Procedimiento administrativo. Recursos oponibles. Efectos de la clausura.

DERECHO PREVISIONAL:

 

Día y horario:
Viernes 16 de marzo, 18Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
» Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público.
» Reajustes de haberes.
» Ejecuciones de sentencia.
» Nueva ley de reforma previsional 27.426.

DERECHO PREVISIONAL:

 

Día y horario:
Viernes 2 de marzo, 18Hs.

Dirección:
Talcahuano 469, 8° FRENTE C.A.B.A.

Temas a tratar:
» Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público.
» Reajustes de haberes.
» Ejecuciones de sentencia.
» Nueva ley de reforma previsional 27.426.

Share This