trabajo-equipo

El Encuentro de Abogados Independientes/EAI:

Manifiesta su ferviente oposición frente a los ataques y embestidas contra los abogados laboralistas y contra el propio Fuero del Trabajo, al tender un manto de sospechas sobre la idoneidad y honorabilidad de los jueces laborales, a través de las declaraciones de varios funcionarios del gobierno como también de dirigentes de la oposición.

Según las declaraciones han surgido expresiones como “industriales del juicio” con la cual se ha intentado desprestigiar a los abogados laboralistas.

Consideramos que resulta injuriante agraviar a los/las abogados/as y jueces laboralistas por el “alto grado de litigiosidad” que tanto preocupa al gobierno y varios sectores político-empresariales. DICHOS INDICES SON FRUTO DE LA “INDUSTRIA DEL INCUMPLIMIENTO” de las normas laborales y constitucionales que protegen y consagran el derecho del trabajo y la dignidad del trabajador, INCUMPLIMIENTO GENERADO TANTO por parte de las empresas como por parte de las ART.

Desde el Encuentro de Abogados sostenemos que en los procesos laborales están en juego cuestiones de naturaleza alimentaria, tanto del trabajador como de su grupo familiar, sin olvidarnos que los/as abogados/as a través de sus honorarios satisfacen sus necesidades alimentarias, por eso los tratados internacionales de derechos humanos incorporados por nuestra Carta Magna, no sólo destacan la importancia y obligatoriedad de los estados parte en tener una justicia especializada en el fuero laboral, sino que además hacen hincapié el tratamiento expeditivo que debe dársele a dichos procesos, pues en ellos, se halla en juego la salud y la integridad psicofísica del trabajador y su familia que dependen del salario como único sustento.

Estas declaraciones y agresiones contra el Derecho y el Fuero del Trabajo vienen a respaldar la implementación de un proyecto (COMO LA REFORMA DE LA LEY DE ART) que tiene como objetivo arrasar con las conquistas de los trabajadores que implicaron años de lucha con gran costo de vidas.

Esta modificación apunta a desactivar los legítimos reclamos de los trabajadores que se encuentran accidentados o enfermos como consecuencia de una relación de trabajo, durante la cual – tanto la ART como el empleador, han generado la industria del incumplimiento” de las normas que regulan las condiciones y medio-ambiente de trabajo, motivo por lo cual la mayoría de las contingencias amparadas por la LRT se reclaman a través de demandas laborales que evitan la obligatoria intervención previa de las comisiones médicas jurisdiccionales.

Como agrupación que protege los derechos e intereses de los Abogados, nos vemos en la obligación de expresar nuestro TOTAL RECHAZO con esta clase de manifestaciones y declaraciones. Pues no sólo implican un desprestigio a la profesión y al rol del abogado dentro de la sociedad, sino que además estas injurias no se ajustan a la realidad ni al derecho.

Share This