Desde la agrupación “Encuentro de Abogados”, vemos con suma preocupación la inminente llegada de mega estudios jurídicos multinacionales los cuales eliminarían o relegarían completamente a los estudios locales, aún los de mayor tradición y reputación.

Que en virtud a la dependencia política que padece el oficialismo del CPACF es que nada ha dicho al respecto, sin embargo nuestra condición de única agrupación de abogados independientes de los partidos políticos, lo es también de los poderes  económicos,  lo cual nos obliga a  no silenciar  esta problemática que amenaza con:

1.- La pérdida de independencia de criterio. El asesoramiento que hoy brindan los estudios nacionales es independiente de lineamientos dados por casas matrices extranjeras.

2.- En el caso que el ejercicio de la abogacía pase a  estar dominada por mega estudios globales, «las sucursales argentinas» deberán someter su interpretación a las casas matrices.

3.- Pérdida de diversidad.   Creemos que el profesional legal argentino tiene alta calidad, existe una oferta variada y diversificada y no es necesario que abogados recibidos en el extranjero diriman cuestiones que deben resolver abogados que residen en el país y que conocen el derecho internacional y local.

4.-La cartelización de los estudios jurídicos argentinos reduciendo la competencia provocaría un desequilibrio en la fijación de honorarios, reduciría la oferta de empleo por parte de los estudios, distribuyendo honorarios a personas sin título habilitante en nuestro país, ni matrícula para el ejercicio profesional.

Es justamente nuestro Colegio de Abogados quien tiene que defender el libre ejercicio de la abogacía promoviendo aquellas normas que impidan el asentamiento de las firmas extranjeras y el sometimiento a los mega estudios internacionales, sin embargo no lo hacen, por lo que es necesario que desde nuestro lugar salgamos a defender nuestros derechos profesionales, y desde ya nos comprometemos en caso de ganar las elecciones del CPACF a defender el ejercicio profesional en este sentido.

Share This