Hace exactamente un año, el pasado 26 de abril de 2016, la agrupación ENCUENTRO DE ABOGADOS INDEPENDIENTES, participaba por primera vez de los comicios del COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL.
En efecto, con el número de lista 63, y luego de una extenuante batalla contra el oficialismo que intentó por todos los medios proscribir nuestra participación, logramos la obtención de 2577 votos que representaron un 14% de los votantes y un histórico 3er puesto.
Dichos guarismos significaron para nuestra querida agrupación, que una buena parte de la matrícula se sentía representada por nuestras ideas, apoyaban y reconocían nuestro trabajo a favor de los abogados, con apenas más de 6 meses de existencia.
De esta forma y como candidatos de la lista 63, ENCUENTRO DE ABOGADOS INDEPENDIENTES, habían sido electos 2 miembros titulares, más sus dos suplentes para integrar el Tribunal de Disciplina del CPACF y 52 asambleístas titulares, más sus 52 suplentes para integrar la Asamblea de Delegados de dicha institución.
Hoy, a un año de este gran logro, queremos compartirlo y festejarlo con todos los colegas, pero por sobre todas las cosas queremos decirles que para nosotros fue sólo el comienzo. Que desde entonces hemos asumido el compromiso de representar a los colegas y llevar adelante nuestros postulados desde el lugar que obtuvimos.
Los que integramos el ENCUENTRO DE ABOGADOS INDEPENDIENTES seguimos trabajando de cara al futuro porque no nos conformamos con la realidad que vivimos en el ejercicio de la profesión; Porque creemos que las autoridades del colegio se han dormido en los laureles de los servicios que brinda, que resuelven necesidades mínimas a los colegas pero a su vez se utiliza para la política partidaria y le da la espalda a los graves problemas que sufrimos y las verdaderas necesidades de los colegas.
Luego de casi 11 años de gestión del oficialismo, el colegio de abogados se ha convertido en lo mismo que quisimos terminar en el 2006, mientras los colegas se han empobrecido y las condiciones laborales han ido empeorando atrozmente, ante el silencio cómplice de quienes lo conducen.
Es por eso que no bajaremos los brazos y seguiremos trabajando para una nueva conducción del CPACF que realmente establezca como prioridad recuperar la dignidad y sustentabilidad del ejercicio de nuestra querida profesión.
Porque somos muchos, pero juntos, seremos muchos mas….
Los invitamos a nuestras actividades permanentes en la sede de Talcahuano 469 piso 8 Frente.