La falsa ilusión de que hay Justicia en la Argentina.

Servicios que no funcionaron en estos días.

1) Portal PJN. Encima los responsables ni avisan, sólo después de la campaña de mails masivos iniciada en este Foro pusieron el cartel. Vienen mal hace rato.

2) Edificio nuevo de Paraná cerrado por caño roto. Leyeron bien, EDIFICIO NUEVO.

3) Portal Infoleg. Caído, no se puede consultar la última versión de las leyes vigentes. En una epoca de «diarrea legislativa» Diarrea por la calidad, Diarrea por la cantidad. Este servicio es indispensable para el ejercicio profesional en la actualidad.

4) Portal del SECLO con problemas para pedir las audiencias. Si no se puede pedir la audiencia no se puede iniciar juicio posterior.

5) Buscador del Centro de Información Judicial (CIJ) cuando se busca por palabra clave resultados relacionados con la inconstitucionalidad nueva ley de Riesgos del Trabajo. Que raro no?

6) 0800 de la SRT sospechosamente caido. Atiende una voz grabada que dirije a los trabajadores a su ART. La misma ART que no cumple y se llena los bolsillos con la sangre y la vida de la gente. Especialmente dedicado a los Magistrados y funcionarios que se declaran incompetentes y derivan las acciones judiciales a dicho organismo. Desde acá les avisamos a Vuestras Señorías, el sistema es una ESTAFA.

Estamos asistiendo a una transferencia de recursos escalofriante desde los más desprotegidos hacia los sectores concentrados de la economía mundial.

Tal vez se den cuenta el día que caminen por la calle y la cantidad de gente pidiendo les impida circular.

El sistema impone todo tipo de trabas de hecho y de derecho para que a los más débiles se les haga cuasi imposible (o muy dificultoso) reclamar por los derechos consagrados en la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de Derechos Humanos, esto no es CASUALIDAD sino CAUSALIDAD. La primera forma de combatir este sistema perverso es difundiendo lo que sucede.

Por otro lado, el Presidente sacó un decreto excluyendo la aplicación de la ley de honorarios a los reclamos por «Reparación Histórica» y «Riesgos del Trabajo».

De nada de esto vi al Colegio Público, directivos ni a su Presidente efectuar reclamo alguno. Por que será?

Si están de acuerdo los invito a compartir este posteo para que la sociedad sepa como los abogados independientes tenemos que ganarnos la vida y, lo que es peor aún, hacia donde estamos yendo en materia de concentración de la riqueza y opresion hacia los más débiles.

Desde ya muchas gracias.

Nahuel Altieri

Share This