Hoy se celebró la tercera asamblea del Colegio de Abogados de la que Encuentro de Abogados Independientes pudo participar. Recordemos que la primera fue el 7 de julio del año pasado y terminó en escándalo e impugnada judicialmente por el voto de asambleístas truchos. La segunda, convocada para el 6 de octubre también del 2016 encontró una oposición unida y organizada, con mayoría de votos, razón por la cual Rizzo la suspendió 24 horas antes y mandó cerrar el auditorio, pero se realizó de todos modos en el Hall de acceso al mismo.

Pero la tercera fue la vencida, una vez más teníamos la fuerza de los votos y pese a la maniobra dilatoria del oficialismo, abusando una vez más del poder, la asamblea dio inicio casi dos horas más tarde del horario en que fue citada, y gracias a la presencia de un escribano y varios colegas que fiscalizaron las acreditaciones del oficialismo, tuvimos una asamblea en la que sólo pudieron ingresar por el rizzismo aquellos que efectivamente eran delegados. Así fue como ante una acreditación limpia teníamos mayoría, pero el oficialismo no estaba dispuesto a perder aunque la democracia así lo imponía, fue así como paralelamente mientras impedían el inicio de la asamblea, buscaban un diálogo. Fue así que, para poner algo de cordura en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, donde por excelencia debería primar, los jefes de bloque opositores iniciamos el camino del retorno a la institucionalidad.

Tras una tensa conversación, que ya venía de varios días de negociaciones previas, logramos que las nuevas autoridades de la asamblea fueran repartidas democráticamente, al igual que la junta electoral para los comicios del año próximo. También pusimos cordura en relación al presupuesto, entendiendo que en pleno período inflacionario es necesario un reajuste, pero de $ 2800 que era la propuesta del oficialismo (la matrícula anterior era de $ 2100), fue reducido el aumento en un 30% aproximadamente, es decir que la misma para el ejercicio 2017/2018 será de $ 2600. Si bien no todos los bloques tuvimos la misma postura en este aspecto, entendemos que lograr un consenso exigía concesiones de parte de todos aquellos que queríamos ponerle fin a esta locura en que se encontraba subsumido nuestro querido Colegio.

Finalmente queremos reconocer y felicitar a todas las demás agrupaciones (Cambio Pluralista, Seamos el Colegio, Bloque Constitucional y Abogados en Red) ya que entre todos logramos ponerle fin a esta locura.

El nuevo período nos encuentra con la Dra. María Laura Lastres como Vicepresidenta 1° de la Asamblea por un lado, Martín  Sabadini y Fernando Muriel como delegados titulares de la Junta Electoral, y Florencia Agüero como delegada suplente en quienes depositamos toda nuestra confianza para el período que viene, en el cual sin dudas soplan vientos de cambio y cordura para los abogados.

#SomosAbogadxs #DefendemosAbogadxs

 

Share This