Conforme es de público conocimiento el fuero del trabajo se encuentra colapsado. A punto tal que en este momento algunos juzgados le transfieren el deber de notificar a los testigos domiciliados en capital federal a las partes del proceso, extremo no contemplado en la Ley de procedimiento y contrario al orden público laboral, quedando en evidencia que no solo se ha generado un retardo en el servicio de justicia al demorarse en algunos juzgados más de 6 meses en dictar el primer proveído, sino que ahora intentan hacer responsables a los abogados de sus obligaciones.
Asimismo no debemos dejar de lado que:
a) Hace años que existen 29 vacantes de jueces de primera instancia que no son cubiertas.
b) La CSJN en la década del 90, afectó a otros Fueros un empleado por juzgado y por Sala, motivo por el cual el escalafón no se encuentra completo.
c) Los juzgados de dotación reducida, desde su creación, no fueron integrados con la grilla que correspondía a todos los juzgados. Hasta la actualidad, trabajan con menor número de empleados que el resto de los juzgados.
d) El sistema informático que se pretende implementar (Lex 100), no resulta adecuado al Fuero del Trabajo, que tiene especiales características en el procedimiento.
e) Los jueces que subrogan los juzgados vacantes desatienden sus propios juzgados, motivo por el cual de 80 juzgados que existen en el Fuero, 60 observan un pésimo funcionamiento.
f) Los edificios en el cual los juzgados laborales tienen su sede, son obsoletos e inseguros, como por ejemplo Diagonal 760 y Perón 990 entre otros, sin dejar de prestar especial atención a que el edificio alquilado por la Cámara sito en la esquina de Paraná y Lavalle a pesar de que se encuentra en condiciones de ser ocupado todavía no lo está quedando en evidencia el desamparo que sufrimos en materia edilicia tanto los abogados como los empleados de la justicia y los justiciables.
g) Los insumos que se suministran al Fuero del Trabajo son insuficientes.
Párrafo aparte merece el hecho de la creciente cantidad de causas que ingresan al fuero y que agrava todas las situaciones mencionadas.
Que tales inconvenientes no solo perjudican al justiciable sino también a nosotros, los abogados, que debemos salir todos los días a trabajar sin saber cuando vamos a poder terminar un juicio, viendo diferido en el tiempo, el cobro de nuestros honorarios, imposibilitándonos efectuar un ejercicio digno de nuestra profesión.
Ante esto y viendo la inacción de la conducción del CPACF es que nos vemos en la obligación como verdaderos trabajadores de la abogacía de presentar una nota ante la Cámara del Fuero y ante el Consejo de la Magistratura de la Nación por intermedio de la cual se solicite:
a) Inmediata entrega de insumos para el correcto desempeño de los juzgados del Fuero.
b) Emitir una resolución por medio del cual se le indique a los jueces del fuero que no pueden trasladarse las responsabilidades que le son propias a los abogados.
c) Solicitarle al Consejo de la Magistratura de la Nación que realice los concursos necesarios y/o eleve las ternas al Poder Ejecutivo a fin de que con la mayor celeridad posible se designen jueces titulares en los juzgados vacantes.
d) Realice las mejoras edilicias necesarias para una correcta administración de justicia, dándole un destino útil al edificio sito en la calle Paraná.-
e) Adopte las medidas necesarias para que se adapten los sistemas informáticos a las especificidades del fuero, teniendo en consideración las necesidades y posibilidades reales de los Abogados, de modo que mejore el ejercicio profesional y no se transforme en un escollo más que dificulte nuestro trabajo.
Te invitamos a firmar nuestra petición.
Tu acompañamiento vale
AVALAN NUESTRA LISTA: JUAN PABLO GODOY VELEZ, JUAN PABLO IUNGER, NICOLAS OSZUST, RICARDO MUÑOZ DE TORO, SILVIA JULIA JABIF, BEATRIZ RIAL, SUSANA AVALOS FERRER, JUAN CARLOS RODRIGUEZ CASTRO, VICTOR DANIEL GOMEZ, PATRICIA NORA VESCIO, JORGE ANTONIO ALARCON, NICOLAS MATIAS LIBERATORE, FACUNDO MANUEL CONTRERAS BARRETO, JULIAN IBARRA, MARCELO DANIEL OLIVETTI, SANTIAGO MARTIN DRAGANI, JOSE LUIS GIUDICE, FABIAN ALEJANDRO WAINSTOK, JAVIER MATIAS COSENZO, ARMANDO MARTIN SABADINI, IVAN ORDAS, RUBEN GUSTAVO CANTERO, ALEJANDRO CANGELOSI, MAXIMILIANO GASTON RICCIARDI, JUAN DOMINGO POLI, CLAUDIA CRUZ, MARIA ERMELINDA MELGAREJO, DEBORA ALICIA CHAMMAH, MARIANA INES ZADIKIAN, JULIO LAZARO SPARER, GABRIELA VALERIA VEGA, GUSTAVO OMAR SAFAR, DANIEL ANTONIO LOBOS, ALEJO SOBRADO SOLA, JORGE LEAL, ARIEL FRANCISCO GUILLERMO ESTRAMPES, MARIA LAURA LASTRES, PATRICIA INES LOPEZ, GASTON LOPEZ MENDEZ, HORACIO DELGADO, LAURA EQUILLOR BOVERI, LORENA MARINO, NATALIA ROSANA MARTINEZ, JULIETA ALEJANDRA CROCE, ELENA RITA GILL SOSA, TAMARA NATALI HANAK, ADRIANA ISABEL MAC DONELL, FEDERICO VILLANUEVA, MARIA MYRIAM SALVO, MARCELO FERNANDO VIDARTE , SILVIA GRACIELA RIVADENEIRA, RAFAEL ANTONIO ALARCON, RAFAEL SIMIELE, HECTOR PEREZ, LUCAS FEDERICO GRAVINO, DELIA TERESITA GALARZA, FLAVIO QUINTANA, GUILLERMO FIGUEROA Y MUCHOS MÁS.
Felicitaciones!!
Por fin!!
Asi como hace años luche contra CASSABA! Hoy quiero trabajar para que en la #JusticiadelTrabajo termine el #colapso:
y si nombran jueces? Y le.piden a los secretarios que lleguen a horario?
Cuenten conmigo!!
Gracias Patricia!
POR SUPUESTO QUE COMPARTO LO MENCIONADO. ADEMÁS LA SITUACION SE AGRAVA CUANDO PENSAMOS QUE LA PRUEBA TESTIMONIAL ES LA MAS IMPORTANTE PARA EL PROCESO PUESTO QUE S.S. TIENE LA FACULTAD DE PREGUNTAR TODO LO QUE CONSIDERE NECESARIO PARA LLEGAR A LA VERDAD.
Quiero que me envien el texto del amparo presentado, solo si lo leo podrá firmarlo
Hola Gerardo. Te dejamos el link para que puedas descargar el documento completo: http://abogadosindependientes.org/wp-content/uploads/2016/03/Accion-de-Amparo-final-de-los-finales.pdf Gracias por el apoyo.