Se ha dado a conocer el dictado del Decreto 54/2017 que modifica el Sistema de Riesgos del Trabajo e incorpora la actuación obligatoria de las inconstitucionales Comisiones Médicas Jurisdiccionales en carácter de instancia administrativa previa y excluyente.
Nosotros, en nuestro rol de agrupación que vela por los derechos e intereses propios de los abogados/as en el ejercicio de la profesión, pero sin desatender los de los trabajadores, vemos con preocupación el apartamiento de principios republicanos y sociales elementales establecidos en la Constitución Nacional, así como también el brusco cambio de dirección respecto de la tendencia sostenida hasta hoy por la Corte Suprema de Justicia de la Nación la cual mediante fallos como por ejemplo “Castillo”, “Marchetti” y “Obregón” ya planteaba la inconstitucionalidad de los procesos ante las Comisiones Médicas.
El menoscabo y el atropello al ejercicio profesional de la abogacía es otra de las notas distintivas del Decreto 54/2017 pues la prohibición de celebrar pactos de cuota litis implica la imposibilidad de percibir una justa remuneración por nuestro trabajo, so pretexto de combatir una mentada “industria del juicio” y con el objeto de promover y facilitar el incumplimiento de las obligaciones a cargo de las aseguradoras de riesgo, poniendo al trabajador en una situación desventajosa al dificultar su acceso a la posibilidad de obtener una reparación justa, en el ámbito de un proceso ante su juez natural.
Por las razones expuestas estamos en estado de alerta a los fines de iniciar las acciones judiciales que resulten necesarias para garantizar la defensa de nuestros colegas y trabajadores.
Brillante descripción de lo injusto q se viene. No hay industria del juicio porque si se hace un reclamo ante los tribunales es porque se busca JUSTICIA. Este decreto tira por el suelo la reparación integral del trabajador y va en sentido contrario de los países más avanzados de Europa. Hace un tiempo que vienen atacando nuestra profesión con discursos falaces donde nos hacen responsables de las desgracias económicas de nuestro país pretendiendo tapar las malas gestiones de gobierno.
Muy claro, ahora se entiende un poco más!
La famosa enfermedad que se jactan que tenemos los abogados pleitomania esta se cura con hacer leyes claras, concretas y que sean cumplidas den este país y una prevención eficaz y su no se cumple listo la máxima de sanciones pero los conflictos nos los generamos nosotros sino las art que han hecho su negocio a raíz de la salud de los trabajadores
Gracias por tu opinión. Saludos
El art 2 del decreto remite a una jurisdicción inexistente justicia laboral de la cuidad autónoma de Buenos Aires
Gracias por tu opinión. saludos
Recuerdo a Cavallo inventor de la frase la industria del juicio, y estos hacen la misma gilada, pero los juicios se ban a hacer igual, pues cuando hay injusticia, hay abogados dispuestos a pedir justicia a nuestros jueces
Gracias por tu opinión. saludos
Estoy de acuerdo con Uds.
La duda nuestra pasa por el hoy.
Tengo 20 casos con alta para pedir SECLO, y no sabemos cómo seguir…
Si se inician el SECLO y se plantea la inconst. del Dec. O si se mandan los trabajadores a las comisiones (que desconozco como llega el trabajador y como funcionarían)…
Sugerencias (???)
Es increíble como se cag… en la Constitución y en los trabajadores.
agun boga de Rio Negro??
En respuesta a lo planteado por Matías, cabe aclarar que el SECLO continúa recibiendo los trámites en forma normal. Respecto a las demandas, sugiero iniciarlas de la manera habitual, planteando -entre otras- la inconstitucionalidad del DNU 54/2017,