COMISION INSTITUCIONAL
Trabajamos en una carta orgánica para que el CPACF se rija bajo los valores de Dignidad, Democracia y Respeto. Algunas de nuestras ideas para lograrlo son:
1. Retomar el contacto con Juristas prestigiosos destratados por la conducción actual del CPACF, a fin de jerarquizar los Cursos de Postgrado e Institutos. Para tal fin se rastreará a los colegas apartados en los últimos años y se los contactará para comunicarles que el objetivo de esta agrupación es hacerlos partícipes nuevamente de la vida colegiada, invitándolos también al acto comicial.
2. Crear una comisión intercolegial que, además de estar en contacto con los restantes Colegios de Abogados, también mantenga un diálogo con el Colegio de Escribanos y Ciencias Económicas a fin de mantener seguras nuestras incumbencias. La misma se constituirá una vez ganada la elección.
3. Tener un Campo de Deportes propio del CPACF. En caso que por los avatares económicos del país no permitan que el superávit alcance para ello, se avanzará en convenios con instituciones de alta jerarquía y en condiciones más que ventajosas para los matriculados. El objetivo de máxima es que pueda contemplar el funcionamiento deun dormy house para pasar fines de semana y vacaciones.
4. Crear convenios de Primer empleo para Abogados recién matriculados con empresas públicas y privadas.
5. Ningún partido político será admitido en el seno del CPACF a cambio de prebendas y cargos como lo es en la actualidad.
6. Se trabajará para proyectar a futuro un hogar de ancianos para abogados. Nos ocupamos de los chicos con la creación del jardín maternal que actualmente funciona y también pensamos en sus abuelos.
7. Mejorar la ley de honorarios será siempre nuestro horizonte. Si se transforma en ley el actual proyecto con media sanción, insistiremos más adelante con nuestras reformas, manteniendo siempre contacto ante los legisladores con una comisión legislativa siempre activa.
8. Eliminar la actual oficina de turismo que funciona en CPACF con precios altos, y se implementará un nuevo proyecto de turismo y vacacional.
9. Analizar la forma de no aumentar la matrícula y el bono fijo para el año 2016 teniendo en cuenta el superávit que hoy mantiene el CPACF.
10. Evitar la discrecionalidad en el pago de pautas publicitarias que hoy sólo tienen por fin solventar los berretines del oficialismo.
11. Modificar el reglamento de la justicia para sancionar empleados irrespetuosos con los abogados.
12. Crear comisión de seguimiento de fueros con facultades para informar a CSJN.
13. Establecer convenios con la UBA y otras universidades para llevar a cabo en forma conjunta cursos de graduados.
14. Crear convenios con universidades extranjeras para intercambio profesional intercolegial.
15. Resolver de forma definitiva la situación edilicia de los edificios tribunalicios, a través de convenios con el Gobierno Nacional y de la Ciudad.