Seguimos saliendo a la calle porque queremos estar en contacto con los/as colegas para compartir con ellos/as sus experiencias, porque necesitamos decirles que desde el Encuentro de Abogados Independientes vamos a seguir luchando por la defensa de sus intereses.
No todo está dicho, aún cuando la ley de reforma de los riesgos de trabajo se haya aprobado con 88 votos afirmativos, 22 negativos, 44 abstenciones y 101 diputados ausentes. Las cuentas son claras, no nos dejemos engañar, si los/as ausentes, los/as que se abstuvieron y los votos negativos hubiesen tenido la defensa de los trabajadores como norte, LA LEY NO SE APROBABA.
Seguimos trabajando para que los/as trabajadores/as no sean convertidos en ciudadanos/as de segunda en pos de los réditos de las grandes empresas. Ya lo dijimos, la industria del juicio no existe, en todo caso hablamos de la industria de la falta de prevención o de la evasión en materia laboral.
No podemos olvidarnos que las Comisiones Médicas Jurisdiccionales están compuestas por médicos/as laborales cuyos salarios son pagados en parte por las mismas ART que luchan denodadamente por esconder bajo la alfombra de la impunidad la siniestralidad laboral.
Mientras los/as abogados/as vean sus derechos vulnerados y las voces que debieran levantarse sigan en silencio, estaremos en la calle. Nosotros defendemos abogados/as porque seguimos ejerciendo la profesión. Súmate al Encuentro de Abogados Independientes
#DefendemosAbogad@s #SomosAbogad@s
Es horrible leer un texto con los/as trabajadores/as ciudadanos/as, etc porque se encuentra termina perdiendo el mensaje!!! No sean infantiles y escriban como corresponde.
Sobre el mensaje en si, estoy totalmente de acuerdo
Gracias por tu respuesta. Se trata de escritura inclusiva de genero. Saludos Cordiales
¡Buen artículo! De veras, he estado leyendo tu weblog y creo que compartes un buen contenido de calidad. Me sorprende que no tengas más comentarios, buen trabajo.